domingo, 11 de abril de 2021

Dentadura y veneno en serpientes

Las serpientes se dividen en varias familias, ejemplos de ellas son: Boidae, Viperidae, Elapidae y Colubridae. Cada una se diferencia por su morfología y el tipo de veneno que presenta. Todas las serpientes tienen veneno a excepción de las boas, siendo un indicador de ser un ancestro en común.  


Se debe tomar en cuenta que todas las serpientes son carnívoras, es por ello que existen muchas variaciones anatómicas y morfológicas para el desarrollo de diferentes venenos y mordidas en base a cada especie para atrapar a su presa. Dentro de la anatomía dental de las serpientes, donde se da la inyección del veneno, es en los maxilares; que determina el tipo de aparato.

  • Solenoglifo (ej: Viperidae): Dientes retractiles y móviles. El sistema de inoculación de veneno es muy eficiente. Especies con esta dentadura son las víboras, ejemplo: Atheris hispida.
 
Especie: Loras- Bothriechis schlegelii
 imagen obtenida de https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/FichaEspecie/Bothriechis%20schlegelii
  • Opistoglifos (ej: Colubridae): Dientes acanalados ubicados en la parte posterior de la mandíbula. Presenta veneno, pero el sistema de inoculación es primitivo, siendo el riesgo de envenenamiento mínimo y de poco riesgo. Aunque todo dependerá del tamaño de la especie. Especies con esta dentadura son las culebras, ejemplo: Imantodes cenchoa
  Especie: Cordoncillos del chocó- Imantodes chocoensis
 imagen obtenida de https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/FichaEspecie/Imantodes%20chocoensis
  • Proteroglifos (ej: Elapidae): Los dientes son cortos y se encuentran en la parte anterior de la boca. Es por ello que al momento de inyectar el veneno deben realizar presión. Ejemplo: Dendroaspis polylepis (Mamba negra). 
      Especie: mamba negra- Dendroaspis polylepis
 imagen obtenida de https://www.expertoanimal.com/la-mamba-negra-la-serpiente-mas-venenosa-de-africa-22719.html
  • Aglifos (ej: Boidae y Colubridae): Sus dientes son curvados, permitiéndoles agarrar y sujetar bien la presa. Esta dentadura tiene ausencia de veneno, siendo las especies con este tipo de dentadura inofensivas, a excepción de anacondas y pitones que utilizan la constricción (enroscar el cuerpo de la presa para detener el flujo sanguíneo) para matar a su presa. Ejemplo: Boa constrictor 
(A) Aglifa; (B) Opistoglifa; (C)Proteroglifa; (D) Solenoglifa

Imagen obtenida de https://www.researchgate.net/publication/234028418_Secretos_de_los_reptiles#fullTextFileContent

Aunque las mordidas permiten distinguir la morfología e identificación de una especie o familia. Este también es el caso de venenos, donde hay una gran variedad de proteínas que actúan de distintas maneras para debilitar a su presa. Hasta 2014 se conocía 25 enzimas de venenos en reptiles, de las cuales son:  

  • Proteolíticas: atacan proteínas de tejidos generando necrosis. Estas enzimas son hemotoxicas (degradan los glóbulos rojos)

·       Viperidae---menos común (presente en género Crotalus)

·       Elapidae--- ausente

  • Trombinas: intervienen en los procesos de coagulación de la sangre.

·       Viperidae--- común

·       Elapidae--- raro

  • Hialuronidasa: ataca tejido corneo, laxo y las articulaciones.

·       todas las serpientes

  • Fosfolipasas: modifica la contractibilidad de los músculos.

·       Colubridae, Elapidae, Viperidae.

  • Acetilcolinasa: cambios y daños en el sistema nervioso, en donde las enzimas atacan diferentes partes del cuerpo. El veneno se presenta en forma de neurotoxina.

·       común en Elapidae

Para entender un poco sobre las serpientes y como identificarlas, visualiza el siguiente video:
 

Para más información general sobre serpientes del Ecuador, pincha aqui

Dato curioso: mientras mas venenosa sea una especie de serpiente, más evolucionada esta.

Fuentes: 

https://allyouneedisbiology.wordpress.com/2015/01/22/serpientes-ensename-los-dientes-y-te-dire-quien-eres/

https://www.researchgate.net/publication/234028418_Secretos_de_los_reptiles#fullTextFileContent

 
https://bioweb.bio/faunaweb/reptiliaweb/Ofidismo

https://digital.library.adelaide.edu.au/dspace/handle/2440/44258


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Como es la reproducción en anfibios

Los anfibios son un grupo de vertebrados que tal y como indica su nombre, significa dos vidas, por su proceso reproductivo de una vida acuát...